
No sólo hay Sistemas Operativos que hacen uso de esta filosofía, hay cientos incluso miles de aplicaciones para todos los sistemas operativos, y hacen perfectamente su trabajo, ejemplos:
Navegador Web: Firefox http://www.mozilla-europe.org/es/products/firefox/
Ofimática : Open Office http://es.openoffice.org/
Tratamiento de imágenes : Gimp: http://www.gimp.es/
Juegos : Clon de Quake III Arena: http://www.openarena.ws/
.......y podría seguir hasta mañana poniendo ejemplos, hay miles y os lo aseguro funcionan de maravilla.
Saludos y probad, y si os sentís generosos el Linux merece una oportunidad, curiosamente para este Sistema Operativo hay más herramientas y programas libres que para ninguno.
2 comentarios:
Linux aún es para duchos en la materia, hasta que no funcione la instalación de sus programas con un doble click no tirará adelante.
Lo sé porque le he dado oportunidades y lo de volver a la consola de comandos me parece un atraso.
Además, sigo sin saber que hace mi ordenador cuando lo tiene puesto, y no encuentro las cosas porque el sistema de directorios es raro.
Hay que montar unidades y cosas así, joder que lo pongan como el Windows o el MacOS y ya verás como la gente se anima, hasta entonces no será una cosa exótica para los profanos y una diferenciación para los dotados en la materia.
Ya funciona como pides, lo del a consola con las nuevas distribuciones es completamente opcional, puedes vivir sin tocarla, como haces con Windows, y cuando quieras si te hace falta y te apetece puedes recurrir a ella.
Sobre lo de la manera de organizar los directorios es algo que no te llevaría ni 5 minutos entenderlo, y lo de montar y desmontar es cosa el pasado, ya está automatizado.
Prueba el Guadalinex, pilla del tirón Internet y los pen drive igual que en Windows, es un derivado de Ubuntu.
Publicar un comentario